Qué consecuencias tiene la desconexión de la página web en el SEO?
Una página web desconectada no tendrá buenos resultados de búsqueda. A Google no le gusta arrojar resultados que no muestran la información que se está solicitando. Es por ese motivo que no se recomienda desconectar una página web durante mucho tiempo. Tu sitio no desaparecerá de inmediato, pero puede que descienda en el posicionamiento de búsqueda.
Cada vez que un buscador se encuentra con tu página web y ve que está desconectada, le confirma a Google que no debe redireccionar a los visitantes allí. Si solo estás planificando trabajar durante un fin de semana, quizás tengas suerte y los rastreadores de los buscadores no visiten tu sitio y ni siquiera se enteren de que lo has desconectado. En cambio, si estás planificando una interrupción más prolongada, con el tiempo tu posicionamiento podría comenzar a sufrir las consecuencias.
Por lo tanto, es importante que tu página web ya esté online la próxima vez que alguien la busque en Google y, preferentemente, que tenga información nueva: los resultados de búsqueda se actualizarán y puedes obtener un posicionamiento incluso mejor que el que tenías. ¡A Google le encanta la incorporación de contenido nuevo en las páginas web! Y recuerda: algunos visitantes pueden terminar acabar accediendo a páginas ocultas a través de enlaces directos. Si quieres evitar esto, elimina la subpágina oculta en cuestión o indica que está “en construcción”.