El “Monumento Conmemorativo a los Próceres Salvadoreños de la Independencia Centroamericana” fue inaugurado el 6 de mayo de 2004 por el entonces presidente de la República Francisco Flores. Está inmerso en el Distrito Cultural San Jacinto, un proyecto que incluía renovar el cuartel El Zapote como un museo militar, casa presidencial, el parque Venustiano Carranza, el parque zoológico y las colonias Costa Rica y Nicaragua. Este sector tiene una gran magnitud histórica, algunas edificaciones son patrimonio arquitectónico.
En el acto de inauguración se depositaron en una cripta dentro del monumento los restos del general Manuel José Arce, quien además de ser prócer de la independencia en 1821 fue primer presidente de la República Federal de Centroamérica, que funcionó de 1825 a 1840
En términos urbanos, el monumento se encuentra rodeado de espacios públicos relevantes. Los más conocidos se ubican dentro del perímetro del Complejo Cultural San Jacinto. Sin embargo, es importante mencionar que, en las instalaciones del Zoológico Nacional, se ha propuesto la recuperación ambiental de 500mt del Río Acelhuate, con lo que la zona contaría con un sistema privilegiado de espacios públicos diversos: parques urbanos y parques de barrio, bordes de río y monumentos.